22 de mayo de 2016

Apellido Pico



Esta página está dedicada al apellido Pico ,pues hay mucha gente que tiene interés en saber ¿Cuáles son sus orígenes?Yo me incluyo entre ellos.Toda la información que encuentre al respecto la colgaré aquí para que podáis verla las veces que queráis.También un enlace al grupo de Facebook en el que compartiremos información entre unos y otros.
Si pinchas en los  enlaces que vienen a continuación detallan la historia de Pico ,la historia un poco más desarrollada.

Enlace al grupo de Facebook en el que puedes hablar y compartir tu procedencia ....

Enlaces e historias curiosas sobre el apellido Pico de diferentes partes del mundo.

Indiano y Jándalo
  El indiano persona que vuelve rica de América y Jándalo originario de Cantabria que emigraba a Andalucía adquiriendo la pronunciación y costumbres andaluzas.
Partían desde Galicia, Asturias y Cantabria,
en viaje encubierto u oficial,
portando sueños de prosperidad nutridos de historias y leyendas.
Su incierto destino estaba en Cuba,
pero también en México, Argentina, Venezuela, Chile y Perú.
Sólo  algunos consiguieron la deseada fortuna
y  capital para regresar a su tierra natal
habiéndose labrado un consistente futuro.
Una vez aquí, construirían una lujosa casa señorial y favorecerían a sus vecinos
realizando obras de una forma totalmente altruista. 
Uno de los  indianos o jándalos en aquella epoca era la familia de los Villanueva Pico, dedicada al comercio entre Cádiz y el Río de la Plata, que invierte sus ganancias en tierras en el entorno de Buenos Aires y en la minería andaluza.La casa de Villanueva en Rasines estaba edificada en 1769 por tres hermanos,Manuel ,José y Juan Villanueva Pico
Historia de Juan Villanueva Pico 
Antes de 1752 las tierras donde se asienta la localidad de Migues y sus alrededores pertenecían jurídicamente a la Corona española. En ese año, el capitán José Villanueva Pico remató las tierras situadas entre los arroyos Solís Chico y Solís Grande. En 1761 las adquirió Juan Villanueva Pico, hermano de José. En 1786 Josefa Villanueva Pico recibió las tierras en herencia, quien a su vez las legó en 1809 al presbítero Antonio Garros, español de Navarra.


Anna Beatrice d'Este
 Agnese Pico
Aiace Pico
Alessandro II Pico della Mirandola
Blas_Pico
Brigida Pico
Categoria:Pico
Caterina Pico
Giovanni Pico della Mirandola
Francesca Trivulzio
Francesco I Pico 
Francesco II Pico
Francesco Maria II Pico
Galeotto II Pico
Giulia Boiardo
Gianfrancesco I Pico
Giovanni I Pico
 Giovanni Pico della Mirandola
Giovanni Francesco II Pico della Mirandola
José María Pico
Laura Pico della Mirandola
Pío de Jesús Pico
Lodovico Pico della Mirandola
Ludovico I Pico
Niccolò Pico
Octavio Sergio Pico
Prendiparte Pico
Pico (famiglia)
Salomon_Pico
San Andrés Pico
Sovrani di Mirandola e Concordia
Rancho Pescadero Pico
Romulo_Pico_Adobe